Guía Completa para Citar un Trabajo de Fin de Grado en Normas APA: Paso a Paso

Índice
  1. Introducción al Estilo APA para Trabajos Académicos
  2. Elementos Básicos en la Cita de un Trabajo de Fin de Grado en APA
  3. Estructura de Cita de un Trabajo de Fin de Grado Según APA
    1. Formato Básico
    2. Ejemplo de Cita
  4. Cómo Citar un Trabajo No Publicado o en Formato Físico
    1. Ejemplo de Trabajo no Publicado
  5. Consideraciones Finales para la Cita APA de Trabajos de Fin de Grado
  6. Recursos y Herramientas Útiles

Introducción al Estilo APA para Trabajos Académicos

El estilo de citación de la American Psychological Association (APA) es uno de los formatos más utilizados para realizar citas bibliográficas en el entorno académico. Este sistema de referenciación permite a los lectores localizar las fuentes de información de manera precisa, facilitando la comprobación y el seguimiento del trabajo investigativo.

Elementos Básicos en la Cita de un Trabajo de Fin de Grado en APA

Al citar un trabajo de fin de grado, también conocido como tesis o disertación, en formato APA se deben considerar varios elementos clave para su correcta referencia:

  • Autor o autores del trabajo.
  • Año de publicación.
  • Título del trabajo.
  • Nombre de la institución académica en la que se presentó el trabajo.
  • URL del trabajo, si está disponible en línea.

Estructura de Cita de un Trabajo de Fin de Grado Según APA

Formato Básico

La estructura básica para referenciar una tesis o disertación en APA es la siguiente:

Autor, A. A. (Año). Título del trabajo: Subtítulo si lo hay [Trabajo de fin de grado, Nombre de la institución]. Repositorio/URL.

Ejemplo de Cita

A modo de ejemplo, una cita de una tesis de grado sería:

Top 10 Preguntas Más Comunes en el Tribunal de TFG: Cómo Prepararse para el Éxito

Pérez, J. M. (2020). Influencia de las redes sociales en el comportamiento electoral [Trabajo de fin de grado, Universidad de Madrid]. http://repositorio.umadrid.es/tesis/123456

Cómo Citar un Trabajo No Publicado o en Formato Físico

En el caso de que el trabajo de fin de grado no esté publicado o solo esté disponible en formato físico, la cita debe ajustarse para reflejar esta circunstancia:

Autor, A. A. (Año). Título del trabajo [Trabajo de fin de grado no publicado]. Nombre de la institución.

Ejemplo de Trabajo no Publicado

Por ejemplo, una referencia sería:

Sánchez, L. R. (2019). Análisis de métodos de enseñanza bilingües [Trabajo de fin de grado no publicado]. Universidad Autónoma de Barcelona.

Consideraciones Finales para la Cita APA de Trabajos de Fin de Grado

  • Las citas en APA requieren atención al detalle para evitar errores en la elaboración de referencias.
  • Las referencias deben ser consistentes en estilo y formato a lo largo de todo el documento académico.
  • Al utilizar una cita, es imprescindible respetar el orden y la puntuación establecida por las normas APA.
  • El uso de mayúsculas en los títulos de las tesis debe seguir la capitalización convencional, no la capitalización en todas las palabras significativas como en inglés.

Recursos y Herramientas Útiles

Existen diversas herramientas y recursos que pueden ayudar en la aplicación de las normas APA para citar trabajos académicos:

  • Manual de estilo de la APA, en su versión más actualizada.
  • Generadores de citas en línea adaptados al formato APA.
  • Softwares de gestión bibliográfica como Mendeley o Zotero.
  • Talleres o cursos de formación sobre normas APA ofrecidos por instituciones educativas.

En conclusión, el formato APA es fundamental para la presentación de citas y referencias en trabajos de fin de grado, garantizando el reconocimiento académico adecuado a las fuentes de información y manteniendo la rigurosidad y la ética en la investigación científica.

Descubre qué es el Cronograma del TFG: Guía Completa para Planificar tu Trabajo Fin de Grado
¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir